Descripción: Explora los seis perfiles de estudiantes con altas capacidades y cómo se puede guiar a las escuelas hacia prácticas de identificación más sólidas y equitativas. Esta sesión enfatiza estrategias para reconocer a los estudiantes con doble excepcionalidad y a los estudiantes con altas capacidades multilingües, ayudando a garantizar que se identifique y apoye a poblaciones diversas.
Descripción: Aprende a leer evaluaciones psicoeducativas para determinar los servicios adecuados para estudiantes con altas capacidades. La sesión cubrirá qué puntajes considerar más allá del CI total y cómo reconocer evaluaciones deficientes o incompletas.
Descripción: Esta sesión ofrece a los educadores herramientas prácticas para garantizar el acceso y una evaluación equitativa para los estudiantes cuya lengua materna es inglés. Explora estrategias de translenguage (“translanguaging”) que empoderan a los estudiantes a utilizar todo su repertorio lingüístico y aprende cómo la colaboración puede crear entornos inclusivos que valoren las fortalezas culturales y lingüísticas.
Descripción: Aprende a abordar las necesidades y desafíos únicos que enfrentan los estudiantes con altas capacidades al prepararse para ingresar a la universidad. Esta sesión destaca los rasgos comunes de los estudiantes con altas capacidades, explora los obstáculos en el proceso de transición y ofrece estrategias para apoyar su éxito más allá de la educación secundaria.
Descripción: Explora cómo la movilidad global da forma a la superdotación a través de la perspectiva de los Niños de Tercera Cultura (“Third Culture Kids” (TCKs). Esta sesión presenta la Teoría de la Superdotación Transcultural (TGT) y ofrece estrategias prácticas que integran el aprendizaje socioemocional con la resiliencia intelectual para apoyar la identidad, la adaptabilidad y el crecimiento cognitivo a través de las culturas.
Descripción: Basada en la teoría del apego, esta sesión explora cómo las relaciones seguras proporcionan una base para el crecimiento emocional y cognitivo de los niños con altas capacidades. Aprende cómo los docentes y profesionales pueden desempeñar un papel de apoyo, fomentando la seguridad emocional, la confianza y la autorregulación, al mismo tiempo que adquieren estrategias prácticas para promover tanto el desarrollo del talento como el bienestar.
Descripción: Esta sesión explora formas prácticas de utilizar el proceso del Pensamiento de Diseño (“Design Thinking”), para involucrar a estudiantes de todas las capacidades, con un enfoque en los alumnos con altas capacidades. Los participantes verán ejemplos reales a nivel escolar, por división y por aula, y obtendrán estrategias para diseñar actividades que fomenten la creatividad, integren los intereses personales y construyan conexiones significativas.
Descripción: Explora el proceso de implementación de servicios para estudiantes dotados y de enriquecimiento dentro de un marco inspirado en el Sistema de Apoyo Multinivel (“MTSS”). Esta sesión comparte estrategias prácticas, herramientas y marcos, que incluyen Profundidad y Complejidad, Habitos de la Mente y el modelo del aprendiz autónomo (Depth & Complexity, Habits of Mind y el Autonomous Learner Model), utilizados para identificar las necesidades de los estudiantes, apoyar su crecimiento y crear oportunidades de enriquecimiento significativas, junto con lecciones aprendidas de un año piloto.
Descripción: Esta sesión explora habilidades esenciales de funcionamiento ejecutivo, ayudando a los niños pequeños con altas capacidades a controlar los impulsos, mantener la atención y alcanzar sus objetivos. Los participantes aprenderán estrategias prácticas para entornos de primera infancia para apoyar la autorregulación, la planificación y el pensamiento flexible, junto con orientación para crear un plan de implementación práctico y accionable.
Descripción: Explora cómo se manifiesta la superdotación de diversas maneras a través de los seis perfiles de George Betts y Maureen Neihart. Utilizando estudios de caso reales de aulas de primaria, los participantes aprenderán estrategias prácticas para identificar y apoyar toda la diversidad de estudiantes con altas capacidades.
Descripción: Aprende a crear actividades personalmente significativas y atractivas que fomenten el amor por el aprendizaje en estudiantes de altas capacidades. Esta sesión aborda los componentes clave de un aula de altas capacidades, estrategias para adaptar el currículo según los intereses de los estudiantes y brinda tiempo para generar ideas de enriquecimiento adaptadas a tus alumnos.
Descripción: Esta sesión desglosa el proceso de solicitud universitaria específicamente para estudiantes de altas capacidades. Los participantes explorarán los rasgos comunes de los estudiantes con altas capacidades, los posibles desafíos que puedan enfrentar durante las solicitudes y estrategias para apoyar una transición exitosa a la educación superior.